¿Estás PREPARADO para ver la FREZA del LUCIO?
Ya estamos mediados de febrero de 2021. La reproducción y freza del lucio ya ha comenzado, nos encontramos en la parte final del invierno, el frío desaparece y las temperaturas suben lentamente.
Aunque sigan estando las aguas turbias, las corrientes de los ríos por fin están dejando de ser tan pronunciadas y ya están renovados de agua y saneados de oxígeno otro año más.

Los lucios que son peces de sangre fría, captan perfectamente el aumento de temperaturas, activandose su metabolismo, con lo que empiezan a moverse por los cauces de los ríos alimentándose vorazmente antes de comenzar la freza.
¿PERO qué es la FREZA del lucio?
La freza es el desove de las hembras y sucede de esta forma tan espectacular:
Cuando comienzan a subir las temperaturas invernales, los lucios abandonan las zonas abiertas y de gran profundidad y suben el curso del de los embalses y ríos en busca de aguas menos profundas.
Se alimentarán fuertemente puesto que vienen meses duros, después se aparearán, siendo este un momento espectacular. Lucios macho compiten entre sí estando detrás de la hembra constantemente, llegando hasta dejar de comer y todo esto sucede en aguas muy poco profundas donde se puede ver perfectamente de manera espectacular, entonces cuando el agua se mantiene a 12 grados, la hembra desova.
¿Por qué todo esto ocurre en aguas poco profundas?
El motivo está claro, las huevas puestas por la hembra necesitan los rayos de sol para que eclosionen y así nacer.
¿CUÁNDO es la freza exactamente?
La reproducción y freza del lucio comenzará dependiendo del invierno. Dependiendo de lo que dure el invierno y lo frio que halla sido este.
No hay que olvidar que la ubicación geográfica también afecta, pudiendo haber hasta meses de diferencia.
Cuando el agua alcanza unos 12 grados de forma estable, en España a mediados de febrero y marzo, generalmente comenzará la freza.
RECUERDA
Es un buen momento para ver estos en acción a estos peces en peligro de despoblación en España desde otra perspectiva.
Eso sí, te recomiendo que lleves unas buenas gafas polarizadas para poder ver a través del agua todo lo que ocurre.
